Cadena de consultas en las URL de WordPress
Tu cuenta de WordPress administrado elimina las cadenas de consulta de seguimiento conocidas (como utm_*
) de la página que tus visitantes cargan si se encuentran con redireccionamientos del lado del servidor. Algunos ejemplos de redireccionamientos del lado del servidor incluyen:
- Obligar a los visitantes a cargar tu sitio web con o sin el subdominio "www"
- 301 redireccionamientos
Con WordPress administrado, las cadenas de consulta se eliminan con mayor frecuencia porque los propietarios de sitios web se enlazan a una versión de su sitio que no usa el "www" correctamente.
Ejemplo
Si configuras tu cuenta de WordPress administrado como www.coolexample.com y vinculas a los visitantes a coolexample.com?utm_medium=Facebook (sin el "www" al inicio), habrá un redireccionamiento del lado del servidor a www.coolexample.com.
Durante ese redireccionamiento, la cadena de consulta ("?utm_medium=Facebook") se elimina, y el visitante carga la página www.coolexample.com.
Resolución de problemas de cadenas de consulta
Puedes resolver este problema al vincular constantemente tu nombre de dominio con o sin el "www".
Si deseas ver qué versión usa tu cuenta de WordPress administrado o cambiarla, consulta Cambia el dominio de tu cuenta.
Información técnica
Esto ocurre por la forma en que WordPress administrado almacena en caché el contenido de tu sitio web. Almacenamos en caché las páginas de tu sitio web dependiendo de sus URL y excluimos las URL con cadenas de consulta de seguimiento conocidas.
Cuando los visitantes encuentran un redireccionamiento del lado del servidor, cargan una página almacenada en la memoria caché, la cual no incluye la cadena de consulta en la URL, por lo que se elimina.
Sin embargo, cuando los visitantes cargan la página sin encontrar un redireccionamiento del lado del servidor, no hay problemas y la cadena de consulta permanece intacta.