Privacidad de dominio para grandes corporativos

Productos mencionados
No todo es público

La privacidad de dominio para grandes corporativos puede ayudarte a proteger tus datos. La seguridad digital es prioritaria para tu negocio.

Mantener los datos personales privados en el mundo del Internet es vital, siempre podrá existir riesgo de que se usen para dañar la integridad de las personas o para realizar fraudes.

Cuando creas un sitio web, al momento de su registro, debes proporcionar todos tus datos para que aparezcan en las políticas de privacidad, pero esto no siempre es lo mejor.

El avance de la tecnología nos ha ayudado a crear grandes cosas, se puede utilizar para diversos fines, pero también puede traer consecuencias como los fraudes cibernéticos, el robo de identidad y las extorsiones.

Si eres dueño de un gran corporativo sabes que la privacidad de tus datos y los de tu empresa son de gran importancia para salvaguardar tu patrimonio, pero en ocasiones esto no es posible en la red.

En el momento es que registras un dominio debes proporcionar la información precisa de la persona a quien pertenece dicho sitio web. Esta información queda abierta para cualquiera que ingrese a tu sitio.

De esta manera quedas expuesto a varios incidentes como robo de dominio, spam o fraudes. Afortunadamente, puedes hacer uso de la privacidad de dominio que puedes contratar con tu compañía de servicio de alojamiento.

Privacidad de dominio

La privacidad de dominio te ayudará a mantener toda la información como tu nombre y dirección privada:

  • Se eliminará cualquier acción de spam en contra de tu sitio web y estarás a salvo del robo de tu dominio.
  • Al estar tu información protegida, también estarás protegido de fraudes hacia tu corporativo y protegerás el fin principal de tu negocio que es meramente corporativo.
  • Los grandes corporativos se pueden beneficiar altamente de esta privacidad de dominio, pues los datos de las personas involucradas en el negocio como inversionistas, dueños, directivos y cualquier puesto importante quedará protegido.
  • La información que aparece en el sitio será totalmente diferente a la que realmente es, esto con la finalidad de proteger tu privacidad.

Funcionamiento de la privacidad de dominio

Al momento en que registres un nombre de dominio, tu información como nombre, teléfono, correo electrónico y hasta tu dirección queda incluido en unas bases de datos que se llaman Whois.

Estas bases de datos hacen pública toda esta información para que se encuentre al alcance de las personas. Al usar la privacidad de dominio, todos tus datos personales se remplazan, quedando protegida tu identidad y la de tu empresa.

Utilizar la privacidad de dominio

  • Lo primero que tienes que hacer es preguntar a la empresa de servicios de dominio que contrataste si cuentan con este tipo de herramienta. De ser así, entonces tendrás que seguir una serie de pasos para activarla y, en ese momento, toda tu información personal se protegerá mediante otra información totalmente diferente a la tuya.
  • La información que aparecerá en lugar de la tuya, generalmente, será la dirección y nombre corporativo de la misma empresa que te ofrece la herramienta para la privacidad de tu dominio, o bien, un contacto genérico. Al ser una empresa grande o un corporativo, no hay daños a tu privacidad o a la de la misma empresa.
  • Cuando una empresa o un corporativo realmente grande utiliza una herramienta para la privacidad de su dominio, es importante que vaya acompañado de una leyenda o carta en algún apartado de su sitio web para expresar las políticas de privacidad de dicho sitio web, así como las condiciones legales en las que se encuentra la empresa.

Hacer esto es importante, pues al estar protegida bajo esta herramienta, toda la información de los datos del dueño de la empresa y del sitio, se puede incurrir en faltas a la ley.

Tener un documento público y colgado en el sitio que avale la seguridad de sus usuarios y confirme que la empresa trabaja apegada a la ley, te puede evitar multas o sanciones.

Lo anterior es muy importante, ya que también brindas seguridad a los usuarios de tu sitio web de que los datos que ellos arrojen en tu sitio estarán protegidos conforme a la ley y tendrán la seguridad de que tu sitio web es un lugar seguro para navegar.

Existen detractores de este tipo de privacidad de dominio, pero mientras tengas todo en orden, no habrá mayor problema.

Al contratar un servicio de privacidad de dominio no pierdes el control de tu sitio web. El hecho de que no aparezcan tus datos al dominio público no quiere decir que puedes perder los derechos de gestión de tu sitio web.

Solamente es un método de protección de identidad para no ser víctima de la delincuencia cibernética. Esto quiere decir que puedes hacer cualquier cosa con tu sitio web como renovar el nombre de dominio o cambiar la configuración de éste.

Recuerda que proteger tu información es importante en estos tiempos en donde la tecnología siempre va un paso delante de nosotros.