Plugins para WordPress que son indispensables

Productos mencionados
Que tu negocio esté a la vanguardia

Conoce cuáles son los plugins para WordPress que son indispensables para que tu sitio web tenga un mayor rendimiento y aumentes tus ventas.

Cuando tienes un sitio web construido con WordPress es necesario instalar algunos elementos para que el sitio funcione mejor. Estos detalles reciben el nombre de plugins.

Tener lo antes mencionado en tu sitio web es indispensable. Estos son elementos que añaden una función adicional o una nueva característica a tu software y permiten que tu Content Managment System sea mejor. Hay plugins de muchos tipos. Te menciono cuáles son los indispensables, pero realmente hay más de 30,000 para WordPress.

Plugins para WordPress

  • El blog. Este es un clásico que toda página web debe tener. La mejor manera para dar a conocer tus productos o servicios e información en general es por este medio. De igual manera, tiene la gran ventaja de que es excelente para SEO, ayuda a optimizar tus contenidos a través de palabras clave en motores de búsqueda populares (como Google) y posicionarte en los primeros puestos. Ahí es donde quieres estar para vender más o tener mayor presencia de marca.
  • Mercadotecnia en línea. El plugin te ayuda a que te coloques en los primeros sitios de los buscadores a través del SEO. Uno de los más avanzados es el Yoast, que hará que tu página sobresalga del resto.
  • Ventas en línea. Para establecer tu tienda en línea se utiliza WooCommerce, el cual cuenta con diferentes funcionalidades como gestionar diferentes formas de pago, configurar los gastos de envío o calcular los impuestos. También permite la creación de cupones de descuento e incorpora elementos SEO para los buscadores más populares. Es una maravilla, ya lo verás.
  • Redes sociales. Hay plugins que permiten -y alientan- a que los clientes te sigan en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, por mencionar algunas. Este elemento agrega el ícono de redes sociales -las que tengas- automáticamente para que el usuario -tu audiencia-, con un clic, esté en tu perfil de la red de su interés. Estar en redes sociales significa estar conectado al mundo. Tener visibilidad es existir.
  • Listas de correo electrónico. Con el plugin adecuado podrás elaborar listas de correos electrónicos de tus clientes y potenciales clientes a quienes les puedes enviar una campaña de Email marketing -ya sea el envío de newsletters, correos promocionales u ofertas. Este es uno de los plugins más útiles que hay: está comprobado que las campañas de Email marketing son altamente efectivas. Recuerda que para tener un mayor beneficio es necesario que aprendas a segmentar.
  • Pagos y donaciones. Hay plugins que permiten que vendas tus productos físicos o digitales, o bien, aceptes donaciones. También se puede complementar con otro plugin que te dé la oportunidad de gestionar tus envíos. Puedes tener armada toda tu tienda en poco tiempo. Esto significa: ventas, ventas, ventas.
  • Para aquellas personas que necesiten crear citas en su sitio web -como un spa, por ejemplo-, es viable hallar plugins que te permiten agendarlas de manera inteligente. Lo mejor de todo es que este “asistente” trabaja las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año. Los usuarios pueden agendar citas directamente desde tu página web, lo que hace la vida más sencilla a todos.
  • Hay plugins que permiten que puedas administrar y promover el calendario de eventos de tu empresa. A través de éste puedes agendar tus eventos y organizarlos.
  • Para una mayor seguridad existen plugins que permiten un portal seguro para compras. Esto consiste en enviar información privada a través de un área segura exclusiva para clientes. Sólo se puede acceder con un nombre de usuario y una contraseña. Este tipo de plugins son ideales para bancos, por ejemplo. No obstante, créeme que a ti también te van a funcionar.
  • Si quieres vender boletos para algún evento es posible encontrar plugins que te permitan hacerlo. Se logra a través del llenado de formularios prediseñados y se puede, incluso, ofrecer opciones de pago flexibles.
  • Si tienes listas de bienes raíces porque eres un administrador o un agente inmobiliario, el plugin indicado te ayuda a gestionar esas listas para que siempre tengas clientes satisfechos, te apoya en promover los inmuebles desocupados y te ahorra mucho tiempo.

Estos son unos ejemplos de plugins muy comunes e indispensables que se pueden usar en WordPress. Ahora bien, ¿cuántos puedes tener? ¡Puedes tener cuantos necesites! Si quieres y requieres 100, se pueden instalar. El objetivo es que estés satisfecho con tu página web y puedas sacarle el mayor provecho.

¿Cómo se instalan los plugins?

A través de la plataforma puedes instalar los plugins y es muy sencillo hacerlo. Solamente debes instalarlo desde el escritorio WordPress (en la opción de plugins), elijes el que necesites y das clic a “instalar nuevo”. Así de sencillo.

En caso de que no sepas cómo hacerlo, te recomendamos que busques asesoría con los expertos. Ellos te dirán cómo hacerlo. Haz tu vida más fácil con WordPress.