16 ejemplos de páginas web originales que te inspirarán a crear la tuya
Si estás pensando en abrir tu empresa en línea o subir el portal web de tu negocio a internet, aquí encontrarás ejemplos de páginas web que siguen las mejores prácticas online.
Para que tu sitio web sea visitado y provoque las acciones que deseas que realicen las personas que navegan en él, debes conocer algunas características que comparten las páginas web más exitosas de hoy en día.
Ya sea por tener un excelente diseño responsivo o por contener formatos innovadores de diseño, estamos seguros de que los siguientes ejemplos de páginas web te van a inspirar:
- Sitios web responsivos
- Páginas web de emprendedores
- Portafolios digitales profesionales/de servicios
- Tiendas online
Ejemplos de sitios web responsivos
Algunas personas consultan páginas web en su computadora, muchas otras en su smartphone y algunas en su netbook… sin importar dónde y cómo te visiten, actualmente no hay lugar para los sitios web que no son responsivos.
Sí o sí, tu página web debe lucir bien en diferentes pantallas y resoluciones; es decir, debe ser responsiva. Y ser responsiva significa que el diseño y el desarrollo web deben responder al comportamiento del usuario y al entorno basado en el tamaño de la pantalla, la plataforma y la orientación.
Estos son algunos ejemplos de organizaciones que lo hacen bien:
1. Time
La revista Time tiene casi un siglo de existencia y es una publicación en inglés que aborda temas políticos, de negocios, salud, ciencia y entretenimiento. En cuanto a su sitio web, se han esforzado por brindar una experiencia visual agradable y adaptable a cualquier dispositivo desde donde la visites.

2. Evernote
Evernote es una plataforma donde puedes guardar notas –personales o de trabajo–, digitalizar documentos y enlistar páginas web o publicaciones digitales que te parezcan interesantes. Es una buena herramienta de trabajo y puedes ingresar desde diferentes dispositivos.

3. Museo Nacional de Bellas Artes – Argentina
Una de las instituciones de arte más importantes de Argentina, el Museo Nacional de Bellas Artes ofrece un sitio web informativo, fácil de navegar, donde las imágenes de las exposiciones lucen bellamente y la gente puede acceder rápidamente a la información más relevante para su visita: días de apertura, noticias, horarios y exhibiciones.

4. Tattly
Tattly es una marca fresca, colorida y moderna que ofrece tatuajes temporales diseñados cuidadosamente por artistas profesionales que le ponen su toque único a cada producto. La experiencia web es tan fresca como la propia marca.

Ejemplos de páginas web de emprendedores
Si tienes un proyecto en puerta o eres emprendedor con trayectoria en el mundo físico, ahora que vas a pasarte al mundo digital no olvides considerar estas características en tu sitio web: que sea responsivo; que la información esté bien presentada y organizada; que no tarde mucho en cargar; que el diseño sea simple, limpio y moderno; y que los visitantes deseen interactuar con tu marca durante y después de visitarlo.
Veamos algunos modelos a seguir:
5. Small World Seafood
Small World Seafood nació en Filadelfia, Estados Unidos, como una necesidad de superar la pandemia. Sus fundadores vendían mariscos frescos y vieron la oportunidad de vender mariscos directamente a las personas, sobre todo porque los restaurantes estaban cerrados.
Decidieron crear un sitio web práctico y enviar actualizaciones semanales a través de un newsletter que no solo contiene novedades, sino también recetas y el enlace para realizar pedidos.

6. Mimic SeaFood
También relacionado con los mariscos, pero un ámbito muy distinto, se encuentra Mimic SeaFood. Se trata de una empresa que produce el Tunato, la primera alternativa al atún, pero hecho completamente con tomates.
La página web tiene colores e imágenes atractivos, iconos que acompañan muy bien a los beneficios del tunato y una navegación súper sencilla.

7. Detroit Cookie Co.
Detroit Cookie Co. es el ejemplo de un negocio local (en este caso una tienda de galletas en Detroit, EE.UU.) que se preocupa por ofrecer una experiencia especial a los visitantes web. No solo muestran sus opciones de compra –en tienda y envío a domicilio–, sino que también acompañan las fotos de sus tentadoras galletas con sus características: horneadas diariamente, +25 sabores disponibles, reseñas de clientes felices y fotos de Instagram dignas de un influencer.

8. Amimú
Amimú es una tienda en Madrid especializada en lanas, que no solo vende productos de manera física y online, sino que también ofrece cursos y talleres. Lo interesante de su página web es que supieron destacar los productos más populares, categorizaron oportunamente todo su catálogo y crearon un blog donde comparten experiencias y técnicas de bordado para la comunidad.

Ejemplos de portafolios digitales profesionales/de servicios
Si deseas crear un portal web para mostrar tu trabajo profesional, casos o ejemplos de los proyectos que has llevado a cabo, los portafolios digitales (principalmente donde se despliega una galería de fotos) son una buena opción para ti.
¿Necesitas inspiración? Mira estos casos:
9. Sara Sandoval
Sara Sandoval es una artista y YouTuber que vive en Los Ángeles y se inspira en el entorno de la ciudad, así como en sus raíces, para crear arte en lienzos como los stencils en múltiples capas, las pinturas hechas con spray y los murales.
El sitio web de Sara describe brevemente quién es ella, recopila sus trabajos más recientes y sobresalientes, y permite a la audiencia comprar sus piezas si así lo desean.

10. Onli Training
A raíz del confinamiento, Alba Hervás se encontró ante la necesidad de dar clases online de entrenamiento físico a sus alumnos, quienes se lo pedían cada vez más.
El gimnasio donde trabajaba Alba cerró, así que surgió la idea de crear Onli Training, una empresa que ofrece servicios de entrenamiento personal. El sitio web explica quién es Alba, cuáles son sus principales servicios y algunas fotos de muestra de la maestra compartiendo su conocimiento desde casa.

11. Wawawiwa
Wawawiwa comenzó como un hobby que terminó convirtiéndose en un proyecto de tiempo completo. Es una marca con diseños inspirados en momentos cómicos o entrañables de la vida diaria, con personajes positivos que puedes encontrar en playeras, comics, libros y diversos accesorios.
Su página web es un buen ejemplo de cómo mostrar el trabajo y los productos de manera ordenada, atractiva y clara de dónde puedes comprarlos en internet.

12. El Viso Media
El Viso Media es una agencia creativa que se sale del molde, empezando por los mensajes que utilizan en su sitio web. Dichos mensajes te invitan a contratarlos sólo si te aburre el típico discurso de otras agencias: “vamos a impulsar tu marca trabajando por objetivos”.
Saben, además, destacar de forma efectiva y simple los servicios que te ofrecen para que tu empresa administre su talento y tenga contenido especializado.

Ejemplos de tiendas online
Con una tienda online puedes vender productos y servicios no solo en tu localidad, sino también a nivel nacional o internacional.
Estos tipos de sitios web contienen componentes como páginas de productos con botones que te envían directo al proceso de compra o a colocar varios productos en tu carrito de compras virtual.
Una tienda en línea es una excelente opción si deseas tener dinero extra o empezar un negocio sin gastar todo lo que implica un local físico. Con el tiempo puedes tener presencia en el mundo tangible y en el digital.
Acá algunos ejemplos:
13. DomeAbroad
Cuando escuchas “tienda en línea” tal vez te imaginas productos tangibles que llegan a tu domicilio. Pero, por ejemplo, ¿qué pasaría si tus servicios de consultoría o asesoría pudieran venderse en línea por ciertas sumas?
Doménica Rivera es originaria de Ecuador, pero tiene varios años viviendo en España y ahí logró capitalizar su pasión por los viajes, ofreciendo en su tienda online DomeAbroad diferentes servicios para ayudarte a vivir en España, los cuales van desde una hora de asesoría para hacer trámites de migración hasta envío de títulos desde Madrid, Barcelona o Valencia.

14. Larva Clothing
Larva Clothing es una marca mexicana de ropa cuyo lema es “conecta con tus raíces”. Los símbolos de culturas antiguas inspiran sus diseños, los cuales puedes encontrar en su tienda online por categoría de producto o género.
La marca está comprometida con brindar información sobre los diseños, los envíos a domicilio y la inspiración de cada nueva colección, así que esto se refleja en su portal web.

15. Pixyalbum
Otro caso es Pixyalbum, que se trata de una tienda online mexicana donde puedes crear fotolibros en unos minutos. Simplemente usa tus fotos digitales favoritas de Instagram, Facebook o tu celular; luego personaliza el libro y cómpralos para que llegue impreso a tu domicilio.

16. BisHadasClub
BisHadasClub surgió como un proyecto personal donde su fundadora se ha dedicado a hablar de la espiritualidad y el crecimiento personal acompañados de los minerales, y el éxito de su perfil personal la llevó a crear una tienda online en España donde vende y brinda asesoría sobre piedras naturales y joyas artesanales en plata.
Este es un ejemplo de lo que se puede crear con el Creador de tiendas online de GoDaddy, de manera simple y en poco tiempo.

Por último, pero no menos importante
Finalmente, no olvides tomar en cuenta estos elementos cuando vayas a crear tu sitio web:
Obtén un nombre de dominio
El nombre de dominio es lo que permitirá a los buscadores de internet encontrar tu sitio para que las personas lleguen a él de manera rápida y fácil.
Reserva un lugar en internet
Ningún sitio puede estar en línea sin hosting o alojamiento web. No olvides revisar los planes que hay para ti y elige el que más se adecúe a las necesidades de tu proyecto digital, así como a tu presupuesto. De preferencia, revisa que tu proveedor sea dueño del servidor web donde vas a alojar tu página, para evitar molestias y daños provocados por la falta de seguridad o mantenimiento al que puedes exponerte por contratar a un tercero.
Trabaja en la credibilidad de tu página web
Durante el proceso de búsqueda de hosting y dominio, es importante que dediques un tiempo prudente a la sección de productos de seguridad web y así conozcas todos los recursos disponibles para tener un sitio en línea seguro. No olvides que una página online segura es sinónimo de confianza y ésta se traduce en más visitas, así como en mayores ventas.
Si necesitas apoyo para aprender cómo se crea una página web, en GoDaddy te acompañamos en cada paso, no solo con servicio de atención al cliente, sino también con guías publicadas en nuestro canal de YouTube (GoDaddy Latam) para que administres tu página lo mejor posible.
Te recomendamos algunos videos que podrían ser interesantes para tu inicio: