Dropshipping: ¿qué es y cómo funciona?

Productos mencionados
Vender sin envíos

Ya hayan llegado aquí por curiosidad, o buscando la mejor opción posible para trabajar en Perú desde casa obteniendo un buen nivel de ingresos, les alegrará saber que el dropshipping puede convertirse en su mejor respuesta. ¿Se imaginan creando una tienda online que no conlleve las responsabilidades habituales de un comercio pero que sí deje en sus arcas beneficios como para no tener que preocuparse en su día a día? Sigan leyendo, ¡esto que vamos a contarles les interesa!

¿Qué es el dropshipping y cómo funciona?

El dropshipping es un modelo de negocio en línea que permite a los emprendedores peruanos vender productos ajenos sin tener que mantener un inventario físico y sin las principales preocupaciones que suele acarrear un negocio. En lugar de almacenar y enviar los productos, el vendedor trabaja en colaboración con proveedores que se encargan de todo el ‘trabajo sucio’. El funcionamiento del dropshipping es simple:

  • Ustedes crean una tienda en línea, la plataforma en sí, y promocionan los productos que deseen.
  • Cuando un cliente realiza una compra, solo tienen que transmitir la orden al proveedor en cuestión, que es quien se encarga de empacar y enviar el producto directamente al cliente.

De este modo, el dropshipping proporciona beneficios al establecer un precio mayorista y cobrar al cliente el precio minorista. O lo que es lo mismo, permitiendo actuar como intermediario al publicitar un producto ajeno y llevarse una pequeña comisión por ello.

Definición y significado de dropshipping

Este tipo de negocio en línea en el el dueño únicamente debe preocuparse por ofrecer una tienda online atractiva y bien optimizada es una forma relativamente sencilla de hacer dinero en internet . Su nombre, dropshipping, proviene de la idea de que el vendedor suelta o ‘deja caer’ los pedidos al proveedor, que es el que se encarga tanto de mantener un stock suficiente para cumplir con la demanda como de despachar los productos al efectuar una venta. Este concepto ha existido desde hace varias décadas, pero ha ganado popularidad en Perú en los últimos años gracias al auge del comercio electrónico. El dropshipping permite a los emprendedores peruanos iniciar negocios en línea con menor riesgo financiero, ya que no necesitan invertir grandes cantidades de dinero antes de conseguir sus primeras ventas. Además, brinda la flexibilidad de vender una amplia gama de productos sin tener que preocuparse por el almacenamiento.

Modelo de negocio dropshipping

El modelo de negocio del dropshipping ha demostrado excelentes resultados en multitud de lugares del mundo, y Perú no es una excepción. El hecho de poder trabajar desde casa, obtener beneficios e incluso poder compaginar esta actividad laboral con otra para conseguir aún más ganancias no solo resulta atractivo, sino que es de lo más viable si se hacen bien las cosas. Eso sí, hay que tener en cuenta que el modelo de negocio del dropshipping no se basa en obtener ingresos pasivos. No es como grabar un curso, crear una web y esperar a que los clientes piquen, sino que hay que trabajar la difusión del eCommerce con estrategias de marketing digital que consigan que los clientes lleguen hasta la tienda en línea y hagan sus compras a diario. Además, aunque el dropshipping ofrece oportunidades comerciales, también conlleva desafíos como la gestión de la calidad y los tiempos de envío. Hay que elegir a los proveedores en función de la calidad que ofrezcan más allá de sus propios productos, ya que necesitamos contar con la seguridad de que siempre tendrán stock de los artículos que tenemos a la venta y de que además los enviarán dentro de los plazos acordados.dropshippingOtra de las bases del dropshipping, que además recaerá sobre ustedes, es el servicio al cliente. Responder a posibles dudas o reclamaciones en tiempo real, o al menos lo antes posible, es vital para que la experiencia de usuario esté a la altura y vaya creando, poco a poco, una reputación de marca indispensable para este tipo de negocio en línea.

Cómo empezar con el dropshipping

Si han llegado hasta aquí y están pensando que crear una tienda de dropshipping no es para ustedes, vamos a darle una enorme noticia: iniciar empresas de dropshipping en Perú resulta tan sencillo que tan solo deben seguir esta breve guía paso a paso:

  1. Identificar una necesidad de mercado: Investigar y elegir qué productos pueden tener salida de forma rentable tanto en el mercado peruano como a nivel internacional es lo primero.
  2. Seleccionar proveedores confiables: Los proveedores son la base de todo negocio de dropshipping de éxito. Deben ofrecer productos de calidad, pero también máxima fiabilidad y solvencia a la hora de hacer los envíos.
  3. Elegir un dominio: Este elemento principal de la URL de su página web para vender es clave. Debe ser descriptivo y fácilmente recordable, por lo que lo más aconsejable es buscar un dominio atractivo antes de que alguien lo registre.
  4. Crear la tienda en línea: Pueden utilizar plataformas de comercio electrónico como Shopify, WooCommerce o Magento para construir su tienda virtual de la temática que prefieran. Personalicen la apariencia y la estructura de la tienda según su marca y productos con recursos como nuestro creador de páginas web.
  5. Agregar productos a su tienda: Seleccionen los productos de los proveedores que más les interesa vender y añádanlos a su tienda en línea. Asegúrense de optimizar las descripciones con palabras clave y las imágenes para atraer a los clientes e indexar de la mejor forma posible en buscadores.
  6. Ofrecer precios competitivos: Deben determinar cuáles serán sus márgenes de beneficio y establecer precios atractivos para tus productos que les permitan ganar dinero con cada conversión.
  7. Promocionar su tienda: Este punto es determinante, ya que utilizar estrategias de marketing digital, como publicidad en redes sociales, SEO y marketing de contenidos, es vital a la hora de atraer tráfico a sus tiendas de dropshipping.
  8. Procesar y gestionar los pedidos: Cada vez que reciban pedidos deberán comunicarlos a sus proveedores y asegurarse de que los productos se envíen correctamente a cada cliente. Lo mejor es utilizar un software que automatice esta tarea.
  9. Ofrecer un excelente servicio al cliente: Brinden el mejor soporte posible y resuelvan cualquier problema que puedan tener tus clientes lo antes posible. 
  10. Analizar y ajustar sus estrategias: Realicen un seguimiento de sus ventas, ganancias y métricas clave es determinante para el éxito de su negocio en línea de dropshipping. Hagan los ajustes necesarios en función de las necesidades en cada momento y todo irá como debe.

Recuerden, el factor de éxito en el dropshipping está en la  dedicación, la investigación continua y una buena gestión de proveedores y clientes.

Ejemplos y aplicaciones de dropshipping

A día de hoy existen multitud de ejemplos de dropshipping en nuestro día a día, portales web que ofrecen productos que no gestionan y que se llevan un buen trozo del pastel a cambio, modelo de negocio al que resulta muy sencillo sumarse desde Perú.

Ejemplos de empresas que utilizan dropshipping

Entre los muchos ejemplos de empresas de dropshipping activas a día de hoy, destacan nombres como Linio, AliExpress o Miravia, comercios que desarrollan su actividad en internet agrupando productos de infinidad de vendedores, pero que únicamente gestionan la promoción de los artículos y la plataforma de compra-venta.Crear una tienda de dropshipping peruana, con proveedores y clientes locales, puede ser una forma maravillosa de ganar dinero a la vez que promueven la economía nacional. Además, estarán poniendo en valor nuestra cultura y nuestra propia marca, ¡dos detalles que pueden ser los cimientos del mejor trabajo de sus vidas!

Cómo crear una tienda dropshipping exitosa

Las empresas de dropshipping han demostrado ser una de las mejores maneras de ganar dinero en internet de forma realista y sostenible, aunque esto no significa que por ello resulte una forma sencilla de obtener beneficios.Para que un negocio de dropshipping reporte beneficios es necesario prestarle dedicación, crear alianzas férreas con los mejores proveedores del mercado y emplear un tiempo muy valioso en generar relaciones de cercanía con el público objetivo y aquellas personas que vayan convirtiéndose en clientes. La mejor forma de crear una tienda de dropshipping exitosa, más allá de los detalles puramente técnicos, es haciendo que todo funcione. Esta, que suena muy sencilla de realizar, es la clave para poder vivir de una tienda en línea de estas características, ¡y les aseguramos que puede convertirse en una auténtica aventura!