Costo de una página web en Perú: todos los detalles que debes conocer

¡Haz valer tu inversión!

Cuando estás por iniciar tu emprendimiento digital, una de las primeras preguntas que seguro vienen a tu mente es: ¿cuánto me va a costar crear mi página web profesional?

Y es que en Perú, como en varios países de la región, debes tomar en cuenta que el precio dependerá de las necesidades y objetivos que te propongas con tu sitio web, así como del presupuesto que dediques a ello. 

Dicho de otra manera: una página, un dominio y un web hosting económicos tendrán menos funciones y espacio para crecer; en cambio, un paquete de servicios premium será más costoso pero te ofrecerá mayor potencia y características adicionales.

En esta ocasión te queremos compartir los rangos de precios de los servicios web en Perú, para que te des una idea de la cantidad de dinero que tendrás que destinar al desarrollo de tu página web profesional. 

Nombre de dominio: de S/. 3.99 a S/. 298 al año por dominio

Tu dominio es la base para establecer tu marca en internet, así como para generar credibilidad ante clientes potenciales y visitantes a tu sitio web. 

Además, este elemento juega un papel muy importante si decides realizar publicidad en línea o campañas pagadas en buscadores o redes sociales.

En general, los precios de un nombre de dominio dependen de factores como:

  • La extensión de dominio que elijas. Las extensiones .co, .info o .org suelen ser más baratas que una extensión .com o un código de país (.pe o .com.pe), o que otras más recientes como .auto (que utiliza un negocio relacionado con automóviles). O viceversa.
  • El proveedor con el que adquieras tu nombre de dominio. Un registrador de dominios reconocido puede ofrecerte descuentos por registrar múltiples dominios. En cambio, un mercado secundario de dominios o un vendedor privado tienen menos flexibilidad (algunos incluso cobran cada dominio en dólares estadounidenses).
  • El tiempo de contrato que elijas y los servicios extra. Contratar tu registro por varios años suele hacerlo más accesible, pero puede subir de precio al incluir privacidad de dominio.

En ocasiones, el paquete de alojamiento web o web hosting ya viene con el dominio incluido por el tiempo en que tengas contratado este elemento. Sigue leyendo y conoce otras características. 

Web hosting: de S/. 72 a S/. 15,500 al año

Puedes encontrar hospedaje web desde prácticamente 6 soles al mes, pero funciona únicamente para sitios sencillos. Considera además que, dependiendo de las necesidades de tu proyecto –por ejemplo, si requieres manejo de varios dominios o IP’s dedicadas–, el valor irá subiendo.

Así, un hosting compartido puede costar entre 88 y 600 soles al año; mientras tener un servidor privado virtual (VPS) cuesta entre 1,000 y 2,500 soles anuales, y un servidor dedicado está entre 710 (el más básico) y 15,500 soles al año, aproximadamente.

Certificado de seguridad: de S/. 0 (gratuito) a S/. 1,400 al año

Un certificado SSL es un estándar de seguridad web a nivel mundial –y hoy prácticamente una obligación para los dueños de páginas web–, que garantiza la tranquilidad de tu sitio y de tus visitantes, especialmente si los usuarios comparten contigo su dirección, correo electrónico o cualquier otra información personal.

En este sentido, la mayoría de los proveedores incluyen el certificado SSL de manera gratuita cuando contratas alguno de sus servicios, especialmente web hosting.

En tanto, otros ofrecen certificados básicos que son muy accesibles (entre 64 y 600 soles al año, aproximadamente).

Usualmente, el valor de los certificados SSL se incrementa –hasta los 1,400 soles al año– cuando una gran corporación necesita proteger varios servidores y subdominios, y dada la gran cantidad de datos sensibles que maneja diariamente. Pero no te preocupes: cuando recién empiezas, no tendrás que preocuparte por ese problema.

Diseño web: S/. 0 (gratuito) a S/. 1,600 o más

El diseño de tu sitio web es crucial, tanto desde la perspectiva de los usuarios como de los motores de búsqueda –léase Google, Yahoo o Bing. Y no sólo nos referimos al aspecto visual sino a la usabilidad, es decir, al qué tanto se le facilita a las personas navegar por tu página y encontrar lo que necesitan.

Asimismo, y en esta época de dispositivos móviles, debes cuidar que tu sitio se adapte a todas las pantallas donde se despliega (o sea, un sitio responsive en inglés). De ahí la importancia de acudir con un servicio de diseño web profesional.

Estos servicios usualmente se ofrecen bajo cotización individual y el costo inicial puede ir de 250 hasta los 1,600 soles o más, dependiendo el tipo de sitio, el número de páginas y otros elementos (por ejemplo, si quieres un diseño de logotipo o sesiones fotográficas). 

Hazlo tú mismo

Si en estos momentos no está dentro de tu presupuesto contratar un diseñador o programador web, o si simplemente quieres animarte a crear tu página por tu cuenta, tienes otra opción: un constructor de sitios web.

Este tipo de plataformas se basan en plantillas prediseñadas, por lo que sólo debes elegir el diseño que va mejor con la personalidad de tu negocio y a partir de ahí puedes personalizarlo a tu gusto.

La gran ventaja de un creador de páginas web es que es fácil de usar: con solo arrastrar, soltar y dar unos clics puedes tener tu sitio web listo en unas horas.

No importa que te dediques a la moda o a las bienes raíces, al fitness o al arte, a la comida o a los viajes, tendrás la estructura, la tipografía, los colores, las secciones y los menús para rellenar con la información y los elementos visuales de tu propuesta digital.

Ejemplo de una plantilla del creador de páginas web de GoDaddy

Si te decides por esta opción, te aconsejamos no sólo fijarte en el precio sino también:

  • Verificar si te permite conectar tu dominio con tu web hosting. Para que administres todo desde un mismo lugar.
  • Comparar el tipo de hosting que te ofrece y su capacidad de almacenamiento. Para que subas muchas fotos, videos, texto y documentos a tu página web.
  • Comprobar la velocidad de los sitios web creados con dicha plataforma. Piensa en que, si tu página tarda mucho en cargar, es posible que desanime a tus visitantes y terminen yéndose sin conocer más de tu proyecto.
  • Checar las funcionalidades extra que te ofrecen. ¿Tiene conexión con Whatsapp y redes sociales? ¿Puedes editar desde cualquier dispositivo, ya sea computadora o smartphone? ¿Tiene certificado SSL? ¿Es responsive

Tip. Si aparte del diseño web buscas una solución más completa para llevar tu presencia en línea al siguiente nivel –con herramientas como métricas diarias, campañas de correo electrónico y optimización en buscadores (SEO)–, el paquete de Páginas web + Marketing de GoDaddy es una suite todo en uno para crear un sitio web en Perú. Su precio va de 260 a 640 soles al mes.

Sistema de gestión de contenido: S/. 0 (gratuito) a S/. 1,225 o más

En caso de que requieras una página con una estructura y un diseño más avanzados, pero aún no tengas previsto contratar un desarrollador web, la alternativa es acudir a los Sistema de gestión de contenido (CMS por sus siglas en inglés).

Estas plataformas sirven para que tú o tu equipo puedan editar la información de tu sitio web, sin tener que modificar el código o arriesgarse a eliminar algún archivo importante para el funcionamiento del hosting.

Entre los CMS más famosos están WordPress (que es gratuito y en el que actualmente se basa el 34% de los sitios de internet a nivel mundial), Joomla y Drupal.

Adicionalmente, estas plataformas pueden ofrecerte características y funciones con costo adicional, para mejorar tu página conforme ésta evoluciona y crece.

Un ejemplo es un plan de WordPress Administrado que, con una tarifa anual de entre 180 y 1,225 soles, te ofrece un robusto programa de mantenimiento y seguridad, tiempos de carga optimizados y asistencia técnica las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto además de contar con cPanel –el gestor web estándar de la industria– y acceso a miles de temas de diseño.

Esperamos que con esta breve guía puedas darte una idea del costo de una página web, y la inversión que tu negocio necesita para impulsar tu presencia digital.

Como ves, no necesitas mucho para empezar tu camino en internet. Tan solo una buena idea y las ganas de emprender.

Y una vez que estés listo o lista, como dijo Newton: “apóyate en los hombros de gigantes”. Confía en GoDaddy para empezar a crear tu sitio web en Perú desde cero y con todas las herramientas necesaria para crecer, a tu alcance. Conoce más en: godaddy.com/websites.

Si quieres sacar máximo provecho de las herramientas digitales y aprender más de GoDaddy, ¡no te pierdas nuestros webinars! Suscríbete en godaddywebinarslatam.com