Cómo crear un correo electrónico por primera vez para tu empresa
Estas empezando y tienes una gran idea de negocio, pero no sabes cómo crear un correo electrónico por primera vez para tu empresa ¡No te preocupes!
Siempre es importante hacerte esta pregunta cuando decides entrar al mundo digital: ¿Qué tanto quieres hacer crecer tu negocio, hacerlo visible y reconocido? Más allá de crear un sitio web, ¿Has pensado que crear un correo electrónico por primera vez para tu empresa, uno corporativo? Algo que podemos decirte es que esto te va a ayudar a profesionalizar tu trabajo.
Tener tu nombre de dominio, ya contratado un servicio de almacenamiento y hasta un buen diseño web es el inicio, pero de verdad no estarás listo para crecer y generar confianza hasta que crees un correo electrónico profesional. Recuerda que, así como una página de Internet proporciona una identidad única para tu negocio, una dirección de correo electrónico corporativa te permite presentar tu marca en la bandeja de entrada de las personas con un email de manera única.
Explicándote esto pasemos a lo importante: ¿Cómo crear un correo electrónico por primera vez para tu negocio? ¿Hay alguna opción para hacerlo de forma gratuita o hay que pagar por ello?
Si navegas por Internet, encontrará algunas opciones, pero no ofrecen mucho valor ya que son gratuitas. El proceso de configuración puede ser complejo y prolongado. La confiabilidad y tu visión profesional también puede ser un problema. No puedes depender de ninguna plataforma desconocida e insegura para administrar tu correo electrónico comercial.
Con más de dos mil 900 millones de usuarios activos y más de cuatro mil 600 millones de cuentas de correo electrónico en funcionamiento, el email es el medio de comunicación más importante y ampliamente utilizado en Internet y por ello debes crear uno corporativo para diferenciarte de tus competidores.
Además, como se ha dicho, una dirección de correo electrónico personalizada te brinda credibilidad instantánea y demuestra que tu negocio es serio. Es una excelente manera de destacar entre otros en su industria que crean primeras impresiones inolvidables.
Si mantienes un email genérico, de los que son gratuitos, te arriesgas a parecer un aficionado y causarás desconfianza ante tus proveedores o clientes y eso no es muy bueno para la empresa.
Crear tu correo electrónico personalizado es realmente simple, aun cuando seas nuevo en el proceso.
Si ya tienes un sitio web para negocio, entonces ya cuentas con un nombre de dominio, en cuyo caso la mejor opción es usar ese nombre para tu email corporativo. Sino cuentas con uno, tienes la opción de comprar un paquete con una compañía que ofrezca web hosting, donde se incluirá, además de la seguridad y el espacio en servidor, el email profesional.
Puedes comprar tú mismo tu dominio con un registrador y luego elegir un proveedor de alojamiento que te ofrezca el servicio completo. O bien, puedes comprar un nombre de dominio y crear tu dirección de correo electrónico personalizada con un proveedor de alojamiento de email a tu elección.
Hay muchos registradores de nombres de dominio para elegir, pero el más popular es GoDaddy, pues es el más grande a escala mundial. Está acreditado por la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) y debes considerarlo seriamente. Hay otros registradores, pero difieren en precio y calidad en el servicio.
Luego de tener ya el nombre que te va a representar en el mundo digital, debes seleccionar un servicio de alojamiento de correo electrónico, el cual, idealmente debe ofrecer las mejores soluciones de gestión de seguridad, capacidad de almacenamiento, soporte técnico y, por supuesto, que ofrezca sus servicios a un precio asequible.
Dispones de muchos proveedores de alojamiento de correo electrónico para elegir, donde destacan compañías como Google (Google Apps for Work) y Microsoft (Office 365 Business Essentials).
El proceso de creación de tu dirección de correo electrónico personalizada es prácticamente igual con todos los clientes de alojamiento de email. Un plan de hosting para email profesional para una empresa o un emprendedor independiente, puede costarte alrededor de los 100 dólares anuales.
Una vez registrado el dominio y contratado el proveedor de almacenamiento del email, vas a tener que vincular tu dominio con los servidores de tu empresa de alojamiento web, si es que los has contratado de manera separada. Esto es muy común.
Vale señalar que este paso no es conflictivo, pues se hace accediendo al panel de tu dominio y asignándole los DNS que te indique tu proveedor.
Si hubiera ya otros DNS ingresados, sólo es cuestión de que los elimines para que queden solamente los que te indique tu “socio contratado”. Si tuvieras cualquier problemas, sólo tienes que recurrir al soporte técnico y seguro que van a estar bien dispuestos a ayudarte. Así es como puedes crear un correo electrónico por primera vez para tu empresa.
No olvides buscar siempre a los proveedores de mayor confianza, seguros y que en el menor de los casos te ofrezcan la oportunidad de venderte todo en paquete, desde tu nombre de dominio, almacenamiento web, gestión de seguridad y hasta las plataformas de comercio electrónico, es lo ideal siempre.